Entradas

Compañía italiana Artemis Danza presenta Traviata y El circo de Fellini

Imagen
  La compañía italiana Artemis Danza llegará a nuestra capital del 23 al 25 de septiembre en el Teatro Pirandello (Av. Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz) bajo la dirección artística de la coreógrafa Monica Casadei. En su anterior visita a Lima en 2019, Artemis Danza presentó con gran éxito una adaptación del Barbero de Sevilla como parte de la Semana de la Lengua Italiana en el mundo. En esta ocasión, Artemis Danza nos ofrecerá una versión dancística de la clásica Traviata de Giuseppe Verdi, además del espectáculo familiar titulado "El circo de Fellini". También, la compañía impartirá una clase maestra para quienes estén interesados en la danza. La adaptación de Traviata es parte del proyecto Corpo d’Opera, ideado por la talentosa Monica Casadei, una versátil coreógrafa con formación en Italia, Inglaterra, Francia y experiencias en Oriente. Este proyecto se dedica a transformar las óperas más célebres del amado compositor italiano Giuseppe Verdi en lenguaje de danza. Ha rec

Los Kipus celebran su aniversario 64 con un concierto en el Centro Musical Breña

Imagen
En conmemoración del 64º aniversario de Los Kipus, ChrisRod Producciones invita a todas las familias amantes de la música criolla a disfrutar de un gran almuerzo criollo el domingo 24 de septiembre a partir de las 2 p.m. El evento se llevará a cabo en el Centro Social Musical Cultural Breña, ubicado en Jr. Olmedo 452. Durante el evento, el público tendrá la oportunidad de deleitarse con los inolvidables éxitos del trío Los Kipus, como "Nada soy", "Mal paso", "Mi cariñito" y "Huye de mi", canciones icónicas que han perdurado a lo largo de los años desde 1959, cuando la agrupación fue fundada por Paco Maceda, Genaro Ganoza y Carmen Montoro. En la actualidad, el grupo está bajo la dirección de Paco Maceda Jr., hijo del fundador del trío, quien es el director y guitarrista de esta legendaria agrupación criolla que celebra un año más de brillante trayectoria musical este mes. El espectáculo del almuerzo también incluirá la participación del grupo Crio

Creativo recital didáctico en el Muna a cargo del Coro Nacional de Niños del Perú

Imagen
  El Ministerio de Cultura, a través del Coro Nacional de Niños del Perú, ofrecerá un recital educativo innovador en el Museo Nacional del Perú (MUNA) en Lurín, con entrada gratuita. Este evento se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre a las 11:00 a. m., bajo la dirección de la maestra Mónica Canales. Para asistir a esta actividad, es necesario registrarse antes del mediodía de mañana, viernes 15, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3RgoeY3 Este evento consistirá en que todas las personas que asistan podrán realizar ejercicios de respiración, colocación y calentamiento vocal junto con el elenco, acompañados por un repertorio peruano que forma parte de la Antología de la Música Coral Infantil Peruana, volumen 1, una publicación reciente del Ministerio de Cultura. Al finalizar el recital, se llevará a cabo un conversatorio con el elenco, brindando al público la oportunidad de escuchar a los integrantes del Coro Nacional de Niños del Perú y hacerles preguntas. Además, el pr

“La Perricholi de Offenbach” es presentado en una nueva edición de Temporada de Óperas del Ministerio de Cultura

Imagen
  Las ediciones anteriores se presentaron en forma de concierto, pero esta vez, la ópera se representará oficialmente por primera vez. El Ministerio de Cultura se complace en anunciar la décima edición de su Temporada de Óperas, que presenta "La Perricholi de Offenbach", interpretada por el Coro Nacional del Perú y la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. Esta opereta de tres actos debutará el viernes 15 de septiembre a las 08:00 p.m. y tendrá una segunda función el domingo 17 de septiembre a las 05:30 p.m. en el Gran Teatro Nacional. La dirección artística estará a cargo del maestro Javier Súnico, la dirección musical será responsabilidad de Fernando Valcárcel, y la dirección escénica estará a cargo de Jean Pierre Gamarra. Además, contaremos con la participación de destacados solistas: Juan Antonio de Dompablo (Piquillo), Claudia Aguiar (Perricholi), Xavier Fernández (Virrey) y Wilson Hidalgo (Gobernador). Esta versión de "La Perricholi" busca resaltar la importanc

Coro Nacional de Niños del Perú presenta la obra "Antología de la Música Coral Infantil Peruana, Volumen 1"

Imagen
  El Ministerio de Cultura se complace en anunciar la presentación de la primera entrega de la "Antología de la Música Coral Infantil Peruana, Volumen 1" del Coro Nacional de Niños del Perú (CNNP), que tendrá lugar el lunes 11 de septiembre a las 05:30 p.m. en el Videowall del Ministerio de Cultura. La práctica coral infantil es un espacio donde los niños exploran y desarrollan su talento musical, sensibilidad y apreciación estética. En este contexto, la selección de un repertorio adecuado de canciones desempeña un papel esencial. Un repertorio de música coral peruana de este tipo no solo permite esta expresión artística, sino que también promueve el conocimiento de nuestras propias tradiciones artísticas. Este proyecto da origen a la primera Antología Coral Infantil Peruana, que reúne 15 composiciones de destacados músicos peruanos diseñadas específicamente para coros infantiles. Entre los compositores destacados se encuentran José Sosaya, Mark Contreras, Sadiel Cuentas, Cla

Patricia Alor Pretell participará en la XIV BIENAL DE FLORENCIA representando al Perú

Imagen
  La talentosa artista peruana Patricia Alor Pretell ha sido distinguida con la selección y la invitación para representar a Perú en la XIV Bienal de Florencia (Florence Biennale), un destacado evento que se llevará a cabo en la Fortezza da Basso en Florencia, Italia, del 14 al 22 de octubre de 2023. Esta destacada oportunidad le permitirá mostrar su obra al mundo desde la cuna del arte, contribuyendo así al reconocimiento y la promoción de la cultura peruana y al empoderamiento de las mujeres. El tema central de esta edición es "I AM YOU. IDENTIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS EN EL ARTE Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO", y Patricia presentará dos obras que exploran esta temática. Su trabajo se caracteriza por abordar conceptos relacionados con la mujer y la patria, estableciendo una conexión entre ambos bajo una perspectiva histórica. Utiliza una paleta de colores limpia y una variedad de técnicas y estilos que integran retratos, paisajes y símbolos nacionales con un enfoque reflexivo

"Chopin & Schubert", un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú

Imagen
  El Ministerio de Cultura, con el respaldo de la Embajada de Polonia, se enorgullece de presentar el concierto "Chopin & Schubert" de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, que se llevará a cabo en el majestuoso Gran Teatro Nacional el jueves 07 de septiembre a las 08:00 p.m. Este destacado evento, dirigido por el maestro Fernando Valcárcel, contará con la destacada participación solista de la pianista polaca Anna Miernik, una intérprete de música de cámara que ha brillado en más de 36 países y ha recibido numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional. Anna Miernik completó su formación musical en la Academia de la Música de Cracovia en 2013, tras finalizar sus estudios de piano bajo la tutela del profesor Andrzej Pikul. El programa del concierto incluirá un repertorio musical excepcional de renombrados compositores como Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Franz Schubert y Frédéric Chopin. Entre las piezas a interpretar se encuentran la apasionante Polonesa de &quo

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú ofrece el concierto “Tchaikovski: Francesca da Rimini”

Imagen
  El Ministerio de Cultura anuncia la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en el concierto titulado "Tchaikovsky: Francesca da Rimini", que tendrá lugar en el Gran Teatro Nacional el viernes 25 de agosto a las 08:00 p.m. Bajo la batuta del maestro invitado Bertrand Valenzuela, el programa de este evento se centra en la música orquestal rusa, cuyos compositores desempeñaron un papel fundamental en la evolución técnica y artística de la orquestación. En esta ocasión, se rinde homenaje a Rimski-Kórsakov y Tchaikovsky. Rimski-Kórsakov llegó incluso a escribir un tratado que continúa siendo una referencia importante en la actualidad. Por otro lado, Tchaikovsky, aunque no plasmó sus conocimientos en una obra teórica, demostró un dominio y refinamiento excepcionales en esta área. Ambos compositores también representan dos corrientes contrastantes en la música rusa del siglo XIX. Rimski-Kórsakov, vinculado al "Grupo de los Cinco", abogó por un marcado nac

La pasión por Alianza Lima ahora en el teatro

 Obra de teatro Barrvnto se estrena este 8 de septiembre en la Asociación de Artistas Aficionados (jirón Ica 323, Lima). Son 12 funciones, de viernes a domingo, donde los hinchas de la blanquiazul podrán experimentar una nueva forma de pasión futbolera.  La obra de teatro Barrvnto se estrena este 8 de septiembre, a las 8:00 PM, en la Asociación de Artistas Aficionados (jirón Ica 323, Lima), considerada como la primera puesta teatral inspirada en el Alianza Lima.  Fútbol, salsa en vivo, tragedia, goles y todo lo que se vive en una tribuna del estadio blanquiazul de La Victoria, en una puesta en escena que cuenta con los más importantes actores nacionales. Destacan Jorge ´Coco´ Gutiérrez, Fiorella Luna, Gustavo Borjas, Cecilia Monserrate, Dante del Águila, Luis Acuña, Alain Salinas, Gabriel Ledesma, Percy Velarde y el marco musical dirigido por Ger Vergara. “Es la oportunidad de llevar la cultura popular del Alianza Lima a un género artístico tradicional y ampliar el espectro del fútbol

Coro Nacional de Niños del Perú ofrece concierto gratuito por el Día del Niño

Imagen
  El próximo domingo 20 de agosto, a partir de las 05:00 p.m., tendrá lugar una presentación en conmemoración del Día del Niño en el Parque Municipal de Barranco. El Ministerio de Cultura presenta un concierto gratuito ofrecido por el Coro Nacional de Niños del Perú en honor al Día del Niño. Bajo la dirección de la maestra Mónica Canales, la entrada es libre para todos los asistentes. El programa incluirá una variada selección de obras que abarcan desde cantos amazónicos, andinos y costeños, hasta melodías en lenguas originarias, así como música popular de las regiones costeras y de la sierra. El grupo de niños de 6 a 8 años cautivará al público con interpretaciones de canciones tradicionales asháninkas, shipibos y yaneshas, junto con piezas en quechua chanka, quechua áncash y aymara. En la sección de melodías costeñas, destacarán piezas como "La vida es una foto" de Oswaldo Juárez Arguedas, "Son de los diablos" de Fernando Soria "Ño Bisté", "El reloj