Entradas

Coro Nacional de Niños del Perú ofrece concierto gratuito por el Día del Niño

Imagen
  El próximo domingo 20 de agosto, a partir de las 05:00 p.m., tendrá lugar una presentación en conmemoración del Día del Niño en el Parque Municipal de Barranco. El Ministerio de Cultura presenta un concierto gratuito ofrecido por el Coro Nacional de Niños del Perú en honor al Día del Niño. Bajo la dirección de la maestra Mónica Canales, la entrada es libre para todos los asistentes. El programa incluirá una variada selección de obras que abarcan desde cantos amazónicos, andinos y costeños, hasta melodías en lenguas originarias, así como música popular de las regiones costeras y de la sierra. El grupo de niños de 6 a 8 años cautivará al público con interpretaciones de canciones tradicionales asháninkas, shipibos y yaneshas, junto con piezas en quechua chanka, quechua áncash y aymara. En la sección de melodías costeñas, destacarán piezas como "La vida es una foto" de Oswaldo Juárez Arguedas, "Son de los diablos" de Fernando Soria "Ño Bisté", "El reloj

Obra "Freddy is in the house" se presenta en el Teatro Esencia

Imagen
  Todos los viernes de agosto podrán distfrutar de esta comedia sobre las relaciones tóxicas. Krakens Producciones presentan “Freddy is in the house”, escrita por Malena Gamarra y Christian Ávalos, en una corta temporada en el Teatro Esencia, desde el viernes 4 de agosto.  Patricia y Estefanía son mejores amigas, y ahora por fin también serán roomates. Cuando Patricia está a punto de mudarse, advierte la presencia maligna de Freddy ¿Podrá sobrevivir su amistad?  “Freddy is in the house” es una obra que plantea un tema difícil en clave de humor: las relaciones tóxicas y cómo la autoestima de una mujer puede ir desapareciendo poco a poco de manera silenciosa al sufrir violencia psicológica sin ‘darse cuenta’; pero de una manera fresca y divertida, abordando una conversación entre dos amigas.  La obra, dirigida por Christian Ávalos, cuenta con las actuaciones de Kelly Estrada y Giancarla Saavedra.  “Decidimos escribir esta pieza en pandemia, pues durante la cuarentena los problemas relaci

El Museo Regional de Ica reabrirá sus puertas al público

Imagen
  La Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, comunicó que el Museo Regional de Ica "Adolfo Bermúdez Jenkins" reabrirá sus puertas el próximo viernes 11 de agosto a las 6:00 p. m. Este acontecimiento permitirá que el público en general pueda explorar las instalaciones renovadas y sumergirse en el legado dejado por nuestros ancestros. La funcionaria de Cultura destacó que se ha llevado a cabo una completa transformación en la propuesta museográfica actual. Se exhiben ahora objetos provenientes de diversas investigaciones y descubrimientos realizados en las últimas décadas, lo que seguramente captará el interés de los visitantes. En adición, enfatizó que los murales exteriores han sido restaurados por un grupo de artistas liderados por el reconocido Eduardo Muñante. También, los jardines han sido enriquecidos con un variado bosque de plantas autóctonas de Ica, generosamente donado por la ONG Huarango Nature. Entre las mejoras implementadas, se ha optimizado la iluminación, se ha ap

Ballet Nacional del Perú ofrece concierto gratuito por aniversario del distrito de Ate

Imagen
  En conmemoración del 202° aniversario de la fundación del distrito de Ate, el Ballet Nacional del Perú presentará un espectáculo que fusiona los estilos clásico, neoclásico y contemporáneo de la danza. El Ministerio de Cultura anuncia el evento "Ballet Concierto" del Ballet Nacional del Perú, donde la compañía artística exhibirá una propuesta que combina los estilos clásico, neoclásico y contemporáneo de la danza. Además, se presentarán creaciones originales de diversos miembros del elenco, ofreciendo una experiencia escénica para el disfrute de todos los espectadores. La función tendrá lugar el viernes 11 de agosto a las 05:00 p.m. en el Auditorio Centro Cultural de Ate. La entrada será gratuita y estará sujeta al orden de llegada debido al aforo limitado. Dirigido por la maestra Grace Cobián, el elenco oficial del Ballet Nacional del Perú presentará parte de su programa de desarrollo profesional, que incluye creaciones personales de los bailarines. Entre estas creaciones

Arequipa recibe homenaje de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en concierto “Arequipa: sillar y canto”

Imagen
  El Ministerio de Cultura anuncia con entusiasmo la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en un magistral concierto titulado "Arequipa: Sillar y Canto", que tendrá lugar en el prestigioso Gran Teatro Nacional el viernes 11 de agosto a las 08:00 p.m. Las entradas están disponibles para su adquisición a través de la plataforma web de Joinnus, así como en la taquilla del propio Gran Teatro Nacional. Bajo la batuta del maestro Fernando Valcárcel, el concierto contará con la destacada participación solista de la soprano María del Carmen Rodríguez y el virtuoso Percy Bravo, quien tocará la guitarra y el charango. La velada musical celebrará el 483 aniversario de la fundación de Arequipa, presentando un cautivante repertorio que rinde homenaje a esta histórica ciudad. El programa incluye obras de gran renombre, como el "Carnaval de Arequipa" compuesto por Benigno Ballón Farfán, cuya creación fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2018. También

Gran homenaje a Gerardo Manuel por el Ministerio de Cultura con documental y concierto gratuito

Imagen
  El Ministerio de Cultura ha preparado un emotivo tributo al destacado músico y promotor del rock peruano, Gerardo Manuel Rojas Rodó. Este homenaje incluirá la proyección del documental titulado "Miles de canciones", el cual ha sido producido por el canal de televisión en línea del ministerio, Cultura24.tv. Este documental honra la extraordinaria carrera y el legado de Gerardo Manuel, quien desempeñó un papel fundamental en el impulso del rock en el Perú. El evento tendrá lugar en el majestuoso Gran Teatro Nacional el próximo domingo 13 de agosto a partir de las 5:30 p. m. La velada culminará con un concierto especial de rock clásico de la década de los 80. Las puertas del Gran Teatro Nacional abrirán a las 4:00 p. m. La entrada será gratuita y estará sujeta a la capacidad del recinto. El documental "Miles de canciones" recopila imágenes históricas de Gerardo Manuel, extraídas de los archivos del Instituto de Radio y Televisión del Perú. Gerardo Manuel, un ícono de

Presentan obra "Kimniekan, la sabiduría de contar" que relata cuentos de los pueblos originarios de América

Imagen
  La compañía chilena Teatro Misterio llega a Lima con una emotiva producción dirigida a toda la familia, la cual resalta la riqueza de la tradición oral de los pueblos originarios a través de actuación, narración e instrumentos musicales. La obra titulada "Kimniekan" es un cautivador espectáculo que fusiona música en vivo con narración en escena, especialmente diseñado para el público familiar. Este montaje se basa en la interpretación de tres relatos originarios de las culturas aymara, quechua y mapuche, así como una historia sobre el "ChinChin". Esta travesía ancestral invita a explorar la imaginación y se acompaña de instrumentos musicales y objetos simbólicos que cobran vida durante la narración, dándole vida a estos cuentos arraigados en la tradición oral. Estas historias han sido transmitidas de generación en generación, y constituyen una parte esencial del legado cultural de los pueblos originarios de América. La dirección de la obra está a cargo de Ana Corr

Celebra la décima edición festival “Vibraciones” con destacados exponentes del Vibráfono y la Marimba

Regresa con gran éxito el "X Festival Internacional de Vibráfono y Marimba: Vibraciones", presentando destacados representantes tanto nacionales como internacionales en el ámbito de la percusión. Participarán expertos de Argentina, Colombia, EE. UU., Italia, México, Países Bajos, Taiwán y Venezuela en una serie de ocho días que abarcarán conciertos, clases magistrales y el magnífico cierre con un concierto de gala. Este evento musical, que tiene lugar en las sedes del Centro Cultural de la Universidad de Piura y el Centro Cultural Peruano Británico en Miraflores, ha sido impulsado desde su inicio por el renombrado músico y compositor peruano Alonso Acosta Flores. El festival comienza con una serie de actividades virtuales que incluyen clases magistrales, conferencias y presentaciones del 8 al 11 de agosto, de 7 a 9 p.m. Las clases magistrales presenciales se llevarán a cabo en la histórica casona del Centro Cultural de la Universidad de Piura, de 3 a 6 p.m., mientras que los

Actividades e ingreso gratuito en la nueva edición de Museos Abiertos

Imagen
  El Ministerio de Cultura invita cordialmente al público en general a unirse y disfrutar sin costo del programa Museos Abiertos - MUA este domingo 6 de agosto. Durante este día, más de 50 museos gestionados por el sector abrirán sus puertas a nivel nacional, ofreciendo una variada oferta cultural. Esta octava edición de 2023 del programa Museos Abiertos ofrece a las familias la oportunidad de apreciar y valorar la riqueza y diversidad del patrimonio de nuestro país. Los visitantes podrán explorar las salas de exposición de los museos y participar en una programación cultural gratuita que incluirá una amplia gama de eventos para disfrutar en compañía de familiares y amigos, como ferias de artesanía, muestras gastronómicas, juegos tradicionales, danzas, presentaciones artísticas y talleres, entre otras actividades. Algunas de las destacadas actividades para disfrutar en familia este primer domingo de agosto incluyen presentaciones artísticas en el Museo Arqueológico de Áncash "Augu

Miraflores es reconocido como distrito olímpico

Imagen
  En una ceremonia oficial que contó con la presencia del Comité Olímpico Peruano (COP) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), la municipalidad de Miraflores presentó la placa oficial que designa a Miraflores como distrito olímpico. Esta distinción reconoce el trabajo y el compromiso de Miraflores en la promoción de la práctica deportiva y los valores olímpicos dentro de la comunidad. El alcalde Carlos Canales Anchorena expresó su gran orgullo y satisfacción por recibir este importante reconocimiento, destacando el impacto positivo que esto genera tanto en los residentes del distrito como en los visitantes. Especialmente, aquellos que valoran los esfuerzos realizados por la administración local para convertir a Miraflores en la capital deportiva del país. Esto se ha logrado a través del apoyo a los deportistas y la generación de infraestructura necesaria para acoger a todas las disciplinas olímpicas. El presidente del COP, Renzo Manyari, también elogió el potencial de Miraflores par