Entradas

Ballet Nacional del Perú ofrece concierto gratuito por aniversario del distrito de Ate

Imagen
  En conmemoración del 202° aniversario de la fundación del distrito de Ate, el Ballet Nacional del Perú presentará un espectáculo que fusiona los estilos clásico, neoclásico y contemporáneo de la danza. El Ministerio de Cultura anuncia el evento "Ballet Concierto" del Ballet Nacional del Perú, donde la compañía artística exhibirá una propuesta que combina los estilos clásico, neoclásico y contemporáneo de la danza. Además, se presentarán creaciones originales de diversos miembros del elenco, ofreciendo una experiencia escénica para el disfrute de todos los espectadores. La función tendrá lugar el viernes 11 de agosto a las 05:00 p.m. en el Auditorio Centro Cultural de Ate. La entrada será gratuita y estará sujeta al orden de llegada debido al aforo limitado. Dirigido por la maestra Grace Cobián, el elenco oficial del Ballet Nacional del Perú presentará parte de su programa de desarrollo profesional, que incluye creaciones personales de los bailarines. Entre estas creaciones

Arequipa recibe homenaje de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en concierto “Arequipa: sillar y canto”

Imagen
  El Ministerio de Cultura anuncia con entusiasmo la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en un magistral concierto titulado "Arequipa: Sillar y Canto", que tendrá lugar en el prestigioso Gran Teatro Nacional el viernes 11 de agosto a las 08:00 p.m. Las entradas están disponibles para su adquisición a través de la plataforma web de Joinnus, así como en la taquilla del propio Gran Teatro Nacional. Bajo la batuta del maestro Fernando Valcárcel, el concierto contará con la destacada participación solista de la soprano María del Carmen Rodríguez y el virtuoso Percy Bravo, quien tocará la guitarra y el charango. La velada musical celebrará el 483 aniversario de la fundación de Arequipa, presentando un cautivante repertorio que rinde homenaje a esta histórica ciudad. El programa incluye obras de gran renombre, como el "Carnaval de Arequipa" compuesto por Benigno Ballón Farfán, cuya creación fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2018. También

Gran homenaje a Gerardo Manuel por el Ministerio de Cultura con documental y concierto gratuito

Imagen
  El Ministerio de Cultura ha preparado un emotivo tributo al destacado músico y promotor del rock peruano, Gerardo Manuel Rojas Rodó. Este homenaje incluirá la proyección del documental titulado "Miles de canciones", el cual ha sido producido por el canal de televisión en línea del ministerio, Cultura24.tv. Este documental honra la extraordinaria carrera y el legado de Gerardo Manuel, quien desempeñó un papel fundamental en el impulso del rock en el Perú. El evento tendrá lugar en el majestuoso Gran Teatro Nacional el próximo domingo 13 de agosto a partir de las 5:30 p. m. La velada culminará con un concierto especial de rock clásico de la década de los 80. Las puertas del Gran Teatro Nacional abrirán a las 4:00 p. m. La entrada será gratuita y estará sujeta a la capacidad del recinto. El documental "Miles de canciones" recopila imágenes históricas de Gerardo Manuel, extraídas de los archivos del Instituto de Radio y Televisión del Perú. Gerardo Manuel, un ícono de

Presentan obra "Kimniekan, la sabiduría de contar" que relata cuentos de los pueblos originarios de América

Imagen
  La compañía chilena Teatro Misterio llega a Lima con una emotiva producción dirigida a toda la familia, la cual resalta la riqueza de la tradición oral de los pueblos originarios a través de actuación, narración e instrumentos musicales. La obra titulada "Kimniekan" es un cautivador espectáculo que fusiona música en vivo con narración en escena, especialmente diseñado para el público familiar. Este montaje se basa en la interpretación de tres relatos originarios de las culturas aymara, quechua y mapuche, así como una historia sobre el "ChinChin". Esta travesía ancestral invita a explorar la imaginación y se acompaña de instrumentos musicales y objetos simbólicos que cobran vida durante la narración, dándole vida a estos cuentos arraigados en la tradición oral. Estas historias han sido transmitidas de generación en generación, y constituyen una parte esencial del legado cultural de los pueblos originarios de América. La dirección de la obra está a cargo de Ana Corr

Celebra la décima edición festival “Vibraciones” con destacados exponentes del Vibráfono y la Marimba

Regresa con gran éxito el "X Festival Internacional de Vibráfono y Marimba: Vibraciones", presentando destacados representantes tanto nacionales como internacionales en el ámbito de la percusión. Participarán expertos de Argentina, Colombia, EE. UU., Italia, México, Países Bajos, Taiwán y Venezuela en una serie de ocho días que abarcarán conciertos, clases magistrales y el magnífico cierre con un concierto de gala. Este evento musical, que tiene lugar en las sedes del Centro Cultural de la Universidad de Piura y el Centro Cultural Peruano Británico en Miraflores, ha sido impulsado desde su inicio por el renombrado músico y compositor peruano Alonso Acosta Flores. El festival comienza con una serie de actividades virtuales que incluyen clases magistrales, conferencias y presentaciones del 8 al 11 de agosto, de 7 a 9 p.m. Las clases magistrales presenciales se llevarán a cabo en la histórica casona del Centro Cultural de la Universidad de Piura, de 3 a 6 p.m., mientras que los

Actividades e ingreso gratuito en la nueva edición de Museos Abiertos

Imagen
  El Ministerio de Cultura invita cordialmente al público en general a unirse y disfrutar sin costo del programa Museos Abiertos - MUA este domingo 6 de agosto. Durante este día, más de 50 museos gestionados por el sector abrirán sus puertas a nivel nacional, ofreciendo una variada oferta cultural. Esta octava edición de 2023 del programa Museos Abiertos ofrece a las familias la oportunidad de apreciar y valorar la riqueza y diversidad del patrimonio de nuestro país. Los visitantes podrán explorar las salas de exposición de los museos y participar en una programación cultural gratuita que incluirá una amplia gama de eventos para disfrutar en compañía de familiares y amigos, como ferias de artesanía, muestras gastronómicas, juegos tradicionales, danzas, presentaciones artísticas y talleres, entre otras actividades. Algunas de las destacadas actividades para disfrutar en familia este primer domingo de agosto incluyen presentaciones artísticas en el Museo Arqueológico de Áncash "Augu

Miraflores es reconocido como distrito olímpico

Imagen
  En una ceremonia oficial que contó con la presencia del Comité Olímpico Peruano (COP) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), la municipalidad de Miraflores presentó la placa oficial que designa a Miraflores como distrito olímpico. Esta distinción reconoce el trabajo y el compromiso de Miraflores en la promoción de la práctica deportiva y los valores olímpicos dentro de la comunidad. El alcalde Carlos Canales Anchorena expresó su gran orgullo y satisfacción por recibir este importante reconocimiento, destacando el impacto positivo que esto genera tanto en los residentes del distrito como en los visitantes. Especialmente, aquellos que valoran los esfuerzos realizados por la administración local para convertir a Miraflores en la capital deportiva del país. Esto se ha logrado a través del apoyo a los deportistas y la generación de infraestructura necesaria para acoger a todas las disciplinas olímpicas. El presidente del COP, Renzo Manyari, también elogió el potencial de Miraflores par

Concierto gratuito “De la selva a la costa” ofrecido por el Coro Nacional de Niños del Perú

Imagen
El Ministerio de Cultura presenta el concierto titulado "De la selva a la costa" a cargo del Coro Nacional de Niños del Perú, dirigido por la maestra Mónica Canales. Este evento tendrá lugar el domingo 06 de agosto a las 05:00 p.m. en el Auditorio Hubert Lanssiers del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado, así que se recomienda llegar temprano. Este concierto es una conmemoración especial, ya que se celebran los 20 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. En esta ocasión, el Coro Nacional de Niños presentará un variado programa musical que incluye diferentes piezas del folclore peruano, así como dos obras sacras. La velada comenzará con las piezas sacras "Gloria" de Antonio Vivaldi y "Panis angelicus" de César Franck. A continuación, las niñas y niños deslumbrarán al público con su talento al interpretar tres melodías en lenguas amazónic

Exposición "DŌ: En camino a la virtud" es presentado en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva

Imagen
  Desde que se inauguró la exhibición "DŌ: En camino a la virtud", ha logrado reunir a más de 30 mil personas, brindándoles la oportunidad de explorar la auténtica historia, técnica y filosofía detrás de las artes marciales japonesas. Esta innovadora presentación fotográfica, que sitúa al Perú como el tercer país en el mundo en acogerla, se lleva a cabo en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, en conmemoración del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, atrayendo a aficionados y curiosos de todas las edades interesados en la cultura y el deporte nipón. "DŌ: En camino a la virtud" sumerge a los visitantes en la esencia de las artes marciales japonesas, como Aikidō, Kendō, Karatedō, Judō y Kyudō, resaltando sus verdaderos conceptos y las características que comparten, al tiempo que explora sus expresiones artísticas y tradiciones ancestrales. Con el propósito de enriquecer la experiencia de los visitantes, Japan House São Pau

Ciclo de Jazz para el mes de agosto

Imagen
Las presentaciones tendrán lugar en NOMAD, el restaurante con terraza del hotel situado en San Borja. Además, el hotel cuenta con el bar MARBAR, que ofrece una amplia selección de bebidas y cócteles exclusivos. Los conciertos se llevarán a cabo todos los miércoles de agosto a las 8 pm. La entrada es gratuita, y se anima a los asistentes a realizar un consumo voluntario. Además, el establecimiento ofrece amplio estacionamiento gratuito. Esta emocionante programación es posible gracias a la colaboración entre la cadena de hoteles Business Tower Hotel (BTH) y la Asociación de Jazz de Lima (AJL). Ambas entidades han trabajado desde el año 2014 para desarrollar y promover la escena de Jazz local, presentando eventos en diversos recintos, como conciertos, festivales y jam sessions. La AJL ha reunido una agenda variada de música en vivo para resaltar el talento peruano y hacerla accesible a todos aquellos interesados en esta propuesta. El BTH Hotel Boutique Concept, también conocido como &quo