Entradas

El poemario “Baladas de Odiseo” de Alex Alejandro en la FIL-LIMA 2023

Imagen
  El poeta y gestor cultural Alex Alejandro Vargas dará a conocer su más reciente colección de poemas en la FIL-LIMA 2023. La presentación está programada para el domingo 6 de agosto a las 8 p.m. y se llevará a cabo en el auditorio Cronwell Jara. El nuevo poemario, titulado "Baladas de Odiseo", tiene como eje central el poema "Ítaca" de Constantino Cavafis. A lo largo de la obra, el autor acompaña al lector con breves notas al pie de página, explicando el motivo de este viaje lírico. El libro relata en forma de baladas la historia de un personaje que atraviesa distintas etapas, explorando los temas del amor, la muerte y el olvido. Los poemas construyen un camino escrito donde se refleja la dualidad de la vida de este personaje, quien no sabe distinguir entre sueños y realidad. Esta obra representa una continuación dentro del universo poético de Alex Alejandro Vargas, quien previamente ha publicado los poemarios "Octavio" (2011), "El camino, el amor y

El Ministerio de Cultura presenta espectáculos gratuitos por Fiestas Patrias

Imagen
  El Ministerio de Cultura de Perú presenta una programación gratuita de eventos artísticos para las Fiestas Patrias 2023. La programación incluye actuaciones de canto, música orquestal y danza, con la participación del Coro Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional de Niños. La programación se inicia el miércoles 19 de julio con el recital "Muchas voces, un Perú", organizado por el Coro Nacional del Perú. El recital contará con la participación de más de veinte agrupaciones nacionales, incluyendo el Coro Nacional de Niños, y se realizará en el Gran Teatro Nacional a partir de las 8:00 p.m. El jueves 20 de julio, a las 7:00 p.m., la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú ofrecerá un concierto en el Auditorio Los Incas (en la sede del Ministerio de Cultura). El concierto estará dirigido por el maestro invitado Carlos Johnson y contará con un repertorio que incluye obras peruanas y extranjeras, como "El cóndor pasa", "Pincelada cajamarquina",

Escritor argentino Pablo Verra resentará su libro “Fuera de foco” en la Fil 2023

Imagen
  Fuera de foco es un libro de 27 cuentos y 5 microtextos escritos por Pablo Verra, un ingeniero industrial con maestrías en Finanzas y Negocios Internacionales. El libro está escrito en una prosa prolija y humorística, y explora la condición humana a través de historias ambientadas en distintas ciudades del mundo. Los cuentos abarcan desde la infancia hasta la edad adulta, y tratan temas como la sostenibilidad, la música y la literatura. Verra escribió el libro a lo largo de 23 años, desde el 2000 al 2023. Las historias fueron escritas en su casa, en su oficina, en un funicular, en un auto, en un gimnasio, en una cabaña, en aeropuertos y habitaciones de hoteles. Fuera de foco será presentado por Pablo Verra en la Feria Internacional del Libro de Lima el jueves 27 de julio a las 6:00 p.m. Verra también hablará sobre sostenibilidad para un mundo mejor y la travesía de 23 años que le tomó para escribir el libro. El libro está a la venta en todas las librerías Estruendomudo y en la página

El libro "Yo no bailo baladas, pague con sencillo" será presentado en la 27º feria del libro de Lima

Imagen
  Si te consideras un apasionado de los años 80 y deseas rememorar algunos momentos de tu infancia, adolescencia o juventud, no puedes dejar de leer "Yo no bailo baladas, pague con sencillo", el libro de cuentos escrito por Sixto García Linares. En esta obra, el autor nos transporta a la Lima de la década de los ochenta, una época marcada por los toques de queda y las rivalidades entre colegios. Este libro de cuentos, que constituye la primera creación del autor, busca revivir las anécdotas experimentadas en aquellos años, siempre impregnadas de picardía y buen humor. Entre sus relatos, se narran las divertidas peripecias del autor para invitar a Sofía a la fiesta del Oyolo, mostrando el nerviosismo típico de la adolescencia al invitar a salir a la persona que le gusta. También se relatan travesuras durante un torneo relámpago en un colegio de Miraflores, perteneciente a la orden de los Maristas, así como la solidaridad entre compañeros para evitar perjudicar a uno solo. Con

Encuentro cultural “Ruraq maki, Nuestra herencia hecha a mano” en el Ministerio de Cultura

Imagen
  Se están ultimando los preparativos para que, a partir del próximo lunes 17 de julio, la sede central del Ministerio de Cultura sea el escenario del evento cultural más destacado de Perú. Se trata de la décimo sexta edición de "Ruraq maki, Nuestra herencia hecha a mano", que contará con la participación de más de 140 grupos de artesanos y artistas tradicionales provenientes de diferentes regiones del país y del extranjero. En la edición del 2023, "Ruraq maki" contará con la mayor cantidad de colectivos participantes en su historia. Además, se esperan invitados especiales, como los artesanos de Bolivia, Colombia y Ecuador, miembros de la Comunidad Andina de Naciones, quienes exhibirán lo mejor de su arte y cultura. Durante el evento, que se desarrollará en diversas áreas del ministerio, el público tendrá la oportunidad de adquirir productos provenientes de distintas regiones del país y conocer a los creadores, quienes presentarán una amplia variedad de textiles, ce

Magnolia Pinedo presenta su nueva obra literaria "Puñetazos"

Imagen
  La última creación literaria de Magnolia Pinedo lleva por título 'Puñetazos'. Este libro compila dieciséis relatos que se desarrollan en un entorno marginal, donde sus personajes, frágiles y descontentos, batallan por su supervivencia. Con una prosa austera y un ritmo impactante, la autora narra historias que abordan la violencia, la precariedad, la solidaridad y la discriminación hacia aquellos que son diferentes debido a su orientación sexual, apariencia física o género. «Ahora apenas tenían dinero para el caldito de pollo, no había ni para los medicamentos»; «Mamá le reclama a Dios por la pobreza y la vergüenza de tener un hijo maricón»; «¡Aquí nadie me desobedece, carajo! ¡Y el que no quiera, que se vaya a la calle!», son algunas de las potentes imágenes de Puñetazos.  El escritor y periodista Raúl Tola se ha referido a los cuentos de Pinedo como “contundentes, sin ornamentos gratuitos; con personajes que, al igual que en Los inocentes de Oswaldo Reynoso, solo quieren pat

Exposición "8vo. ACTO": una muestra de magia y color

Imagen
  En su octava exhibición individual, Cora Calderón, la talentosa artista, presenta una colección de sus obras más recientes en las que los colores suavemente mezclados y los trazos precisos dan vida a personajes y criaturas de la naturaleza. Bajo el título "8vo. ACTO", esta muestra cautivadora reúne un total de 23 piezas, que incluyen dibujos, acuarelas y pinturas al óleo, acrílico y técnica mixta. La exposición tiene lugar en la galería de Vallejo Librería café, ubicada en Av. Camino Real 1119, San Isidro 15073, y estará abierta hasta el 20 de julio. Con su colección de 23 dibujos, acuarelas y pinturas al óleo, acrílico y técnica mixta, Cora nos invita a un fascinante viaje en el que los seres de la naturaleza parecen revelar antiguos secretos susurrantes. Cada pincelada revela el dominio de la artista sobre las técnicas, otorgando a sus creaciones un aura de misterio y evocación. Para Cora, esta exposición trasciende los límites de la realidad cotidiana. "8vo. ACTO&qu

Concierto Varo’s Trio: Ciclo de Jazz en “BTH Hotel”

Imagen
  La Asociación de Jazz de Lima ha organizado una serie de conciertos que se llevarán a cabo todos los miércoles de julio a las 8 p.m. La entrada es libre, con la posibilidad de hacer consumos voluntarios, y se dispone de amplio estacionamiento gratuito. La programación comienza el miércoles 12 con Varo's trio, liderado por Álvaro Ponce de León. Este grupo combina música original con influencias de la música afroperuana, como el festejo, landó y otras raíces regionales, como la música brasileña. Álvaro nos presentará un repertorio que posiblemente forme parte de una próxima producción musical en esta fecha especial. Se unirán al grupo Ulmer Valladares en el bajo y Karl Schroth en la guitarra, interpretando arreglos y composiciones propias de música brasileña y afroperuana. Se mencionará también la música de compositores peruanos y de la región, como el maestro Alonso Acosta, Hermeto Pascoal, Tiago Di Bella, entre otros. El repertorio incluirá música inédita que está siendo trabajad

Exposición artística del universo femenino en “Contemporáneas”

Imagen
  El Museo de Minerales Andrés Del Castillo presenta "Contemporáneas", una exhibición artística llamada así por el MADgalería, con la dirección cultural a cargo de la artista plástica Belinda Tami. Dieciséis mujeres artistas se unen para mostrar sus experiencias de vida reflejadas en sus obras más recientes. Estas piezas de arte están intrínsecamente conectadas con su identidad femenina. La exposición colectiva "Contemporáneas" guía la atención hacia diversas técnicas, tonalidades, movimientos y filosofías, todas convergiendo en una única visión: el universo femenino. De esta manera, las artistas se apropian del arte plástico y la fotografía para crear una sensibilidad propia, romper barreras y sumergir al espectador en un mundo visual mágico. Artistas participantes: Ana María Guevara, Alejandra Cisneros, Belinda Tami, Claudia Arévalo, Claudia Caffarena, Daniela Marin, Franca Tagliabue, Francesca Giacchetti, Gysel Fernandini, Ines Diez Canseco, Ivana Ferrer, Jessica

Bryan Paredes presenta su libro de cuentos: «Infancias»

Imagen
  El periodista Bryan Paredes presentará su primer libro de ficción titulado "Infancias" en la Biblioteca Ricardo Palma (Av. José Larco 770, Miraflores) a las 6:30 p.m. El evento contará con la participación de los escritores Jaime Cabrera, creador de "Lee por gusto", y Jhemy Tineo, ganador del Premio José Watanabe Varas. La entrada es gratuita. "Infancias", la ópera prima de Paredes, reúne trece cuentos llenos de contrastes e ironías que exploran sin concesiones el mundo de la infancia y otras etapas de la vida, cuyas experiencias determinan nuestro destino. Publicado bajo el sello independiente Dendro Editorial en julio de 2023, este debut literario cuenta con un prólogo del escritor Orlando Mazeyra Guillén, quien ha destacado que "este libro da cuenta de esas primeras veces, dolorosas e impactantes, intensas y fulgurantes: los primeros amores, los primeros viajes, los primeros adioses, los primeros muertos, los primeros fracasos...". Los relat